cca.jpg (5774 bytes)

CENTRO DE CIRUGIA AMBULATORIA

AG00029_.gif (4339 bytes)

 

 

Clasificación A.S.A.

Aspectos Sociales y Médicos

 

CLASIFICACION A.S.A.

index.3.jpg (7418 bytes)

Pueden usarse múltiples criterios para seleccionar pacientes, uno de ellos, escogido por nosotros debido a su amplia aceptación, es la clasificación fisiológica propuesta por la American Society of Anesthesiologists (A.S.A). en tres grupos así:

Clase I: Sin enfermedad orgánica, fisiológica, bioquímica o psiquiátrica.

Clase II: Con enfermedad sistema que no limita actividades o alteración moderada controlable con medicamentos. Ejemplo Diabético compensado con medicamentos orales, hipertenso leve, obesidad moderada etc.

Clase III: Con enfermedad limitante, o de difícil control, tales como angina de pecho, hipertensión severa, diabéticos insulina dependientes etc. Cabe anotar que en este grupo algunos pacientes considerados como excepciones podrían contemplarse dentro del contexto ambulatorio tales como el paciente mayor, con antecedentes de infarto de miocardio que va a ser llevado a una herniografía con anestesia local, o cualquier paciente inmunodeprimido a quien se le desee disminuir el riesgo de una infección intrahospitalaria, etc.

Cabe anotar que si bien la edad es un factor importante no es un factor critico en la medida de que es el estado fisiológico de cada paciente lo que determina la posibilidad de realizar cirugía

 

 

ASPECTOS SOCIALES Y MEDICOS

La información a evaluar debe contemplar los siguientes aspectos:

index.1.jpg (66224 bytes)  
Educación y estado mental del paciente y su familia.
Posibilidad de soporte familiar antes y después del acto quirúrgico.
Condiciones de la vivienda (servicios sanitarios, agua corriente, teléfono, accesibilidad, etc.)

 

[ Clase A.S.A ] Manual de Instructivos ]

Principal Arriba Adelante

 

 

Envie correo electrónico a  info@ccaips.com con preguntas o comentarios sobre nuestros servicios.