20 de septiembre de 2001, número 25 - 18082 suscriptores Suplemento del boletín de educaweb
Buscador educativo

SERVICIOS
Usuario registrado
Boletín
Los monográficos
Agenda
Gabinete de estudios
Noticias
Librería
A fondo
Diálogos
Servicios a centros y entidades
 Consultoría educativa
 Contenidos educativos
 Orientación presencial
 Promoción y publicidad

ORIENTACIÓN PROFESIONAL
Por dónde empezar
Seguir estudiando
Qué estudiar
Dudas más frecuentes
Orientación online gratuita
Orientación presencial

MUNDO EDUCATIVO
Ferias y salones
Formación Virtual
Formación virtual/distancia
Diccionario de estudios
Aprender idiomas
El sistema educativo
La reforma educativa
Formación profesional
Técnicas de estudio
Selectividad

MUNDO LABORAL
Cómo buscar empleo
Ofertas de empleo
Trabajo temporal

Envía este monográfico a un amigo
Tu email:
Email del amigo:



  • Si quieres hacernos alguna sugerencia o quieres incluir noticias, páginas web o actividades en la agenda no dudes en mandárnoslas pulsando aquí .

  • Para darte de baja del boletín de Educaweb.com envíanos un mensaje con el texto en el asunto: "Darme de baja", a unsubscribe@educaweb.com
  • Publicidad en educaweb
  • OPINIÓN DE LOS EXPERTOS

    "Ha nacido una educación con características distintas a la tradicional pero que es esencialmente es una alternativa diferente"

    Edgardo Firtman, co-fundador de campusdigital.com

    Ante todo creo necesario marcar posiciones desde el inicio.
    La educación virtual es una revolución que no tiene vuelta atrás. De la misma forma que ya no tienen marcha atrás el teléfono, la radio o la televisión, las nuevas tecnologías vinieron para quedarse y evolucionar, y la educación virtual forma parte de ella. Este concepto creo, ya está asimilado por todos. Lo que aun no está claro es si la evolución de la educación virtual estará condicionada al interés que manifieste la educación tradicional o no virtual en desarrollarla o por el contrario tendrá la suficiente fuerza para desarrollarse sola. Aquí también es necesario marcar posiciones.

    Ha nacido una educación con características distintas a la tradicional, que en muchos casos puede ser complemento de esta, pero que esencialmente es una alternativa diferente. Esta caracterización permite inferir que la evolución de la educación virtual no debería depender de la tradicional, sin embargo en esta etapa inicial la mayor parte de las acciones provienen de las estructuras tradicionales, y esto es lógico, pero también es lógico prever una incorrecta evolución si la educación virtual tiene que depender de la educación tradicional para su desarrollo.

    Esta evolución inicial incentivada por la educación tradicional, más por presión de las circunstancias que por convencimiento, solo producirá en el mejor de los casos unas excelentes herramientas que servirán como complemento de lo tradicional y esto es necesario pero no es suficiente, no estaríamos en presencia de una Revolución en la Educación sino de una mejora dentro de lo mismo, de ahí que la evolución estaría acotada ab-initio.

    La educación virtual "rompe" con el monopolio de la educación en instituciones. El conocimiento ya no está encerrado entre paredes, puede llegar hasta donde esa persona se encuentre. El rol del docente ha cambiado sustancialmente. Frente a estos y otros cambios trascendentes y frente a la natural defensa del statusquo no son esas mismas instituciones las apropiadas para desarrollar una educación con características propias.

    Lo dicho sirve para responder a la pregunta ¿hacia dónde se orienta la educación virtual? Y respondernos a la otra pregunta ¿hacia dónde debe orientarse la educación virtual?

    La educación debe orientarse a tener un desarrollo propio, con instituciones propias, con metodologías propias, con organismos nacionales e internacionales que nucleen todo el acontecer de la educación virtual, que protejan y difundan los nuevos valores, que se vaya dejando de lado la terminología de educación a distancia que fue otorgada por la educación tradicional cuando no existía la informática, para referirnos en este caso a educación virtual o digital que creo son los nombres más adecuados y que identifican claramente a la nueva educación.

    Estoy convencido que la educación virtual cada vez tendrá más porcentaje de participación dentro del campo educativo porque sus fundamentos son sólidos y coincidentes con la evolución tecnológica del mundo y su presencia significativa será inevitable; no es "hija" de la educación tradicional, es "hermana", llevan la misma sangre, se ayudan, se complementan, se necesitan, pero son dos vidas distintas; de esta comprensión y de las acciones consecuentes dependerá su tiempo de evolución.


    << volver a la portada del monográfico


    © Copyright Educaonline S.L. 1998-2001

    Publicidad| Novedades | Webmasters | Política de Confidencialidad
    ¿Quiénes somos? | ¿Qué es Educaweb? |Sala de prensa | Contáctanos